
La calle Serrano en Madrid, la más cara de España
La calle Serrano es sinónimo de moda, diseño, arte o gastronomía, pero sobre todo de lujo. Esta arteria principal del madrileño Barrio de Salamanca, que toma su nombre del militar y político español Francisco Serrano y Domínguez, último presidente de la Primera República, es desde su nacimiento en el siglo XIX la calle en la que decidieron ubicar su residencia personajes tan ilustres como Emilio Castelar, Cánovas del Castillo, Manuel de Falla o Gregorio Marañón. Esta céntrica vía, que comienza en la plaza de la Independencia y acaba en la plaza de la República de Ecuador, sigue siendo la más demandada por un cliente que busca propiedades prime sin importarle los altos precios que se registran en Serrano, que lidera el ránking de las calles más caras de España con un precio medio del metro cuadrado residencial de 9.500 euros.
Este dato, que aparece en el informe que cada año elabora TecniTasa donde se marcan los precios máximos y mínimos de las principales ciudades españolas, no viene más que a demostrar que Serrano sigue siendo la calle más exclusiva de España y, por ende, de Madrid. Pasear por sus aceras, que ganaron metros cuando se acometió la última reforma de esta vía; comprar o al menos asomarse a los escaparates de las exclusivas firmas de moda que en ella se ubican; o tomarse un café en algunas de sus terrazas mientras se observa a vecinos y turistas que casi se reparten a partes iguales, son algunas de las oportunidades que nos brinda Serrano.
Leer la noticia completa en expansión.

Un encantador rincón nevado para perderse en la provincia de León
Si que los leoneses podemos presumir de tener en León muchas zonas montañosas para conocer y disfrutar y más en esta época donde la mayoría están cubiertas de un manto de nieve.
Hoy os queremos enseñar un encantador pueblecito perteneciente al Ayuntamiento de Cármenes, RODILLAZO. Es una pena reconocer que está despoblado, solo habitado por cuatro o cinco familias los fines de semana y durante la época estival.
Os animamos a perderos un sábado o domingo en él. Saliendo de León por la carretera del Torío y llegando al final de los Hoces de Vegacervera encontraréis un cruce con la señalización donde a la derecha marca Tabanedo y Rodillazo.
Es parada obligatoria antes de coger el camino, tomarse un café en el restaurante El Pescador.
Hay una ruta muy bonita y sencilla de Rodillazo a Correcillas a través de los valles. Y como no, destacar la subida al pico Polvoreda es una experiencia única que recomendamos hacer.
Tenemos a la venta un pequeña parcela de alrededor de 350 m2 en el centro del pueblo, perfecta para un refugio. Está vallada y con todos los servicios de luz y agua, al lado. Ideal para los amantes de la naturaleza y la montaña.

Cuatro lugares de la provincia de León para vivir todo el año
Porque los leoneses tenemos que estar orgullosos de nuestra provincia y presumir por ello, y que mejor que dar un cambio en nuestra vidas y optar por vivir en el pueblo.
Os queremos enseñar cuatro propiedades que tenemos a la venta. Son lugares perfectos para vivir todo el año.
En Pardavé de Torio, a 20 km de León y para reformar tenemos está gran casa con patio y jardín en el centro del pueblo ….
En Sorriba del Esla, al lado de Cistierna, conjunto de 3 casas ….
Se venden 3 viviendas con patio conjunto en Sorriba del Esla al lado de Cistierna
En Mansilla de las Mulas con una estupenda parcela …
Chalet individual para actualizar con parcela en Mansilla de las Mulas
Y en Santa María del Páramo en un sitio excepcional ….
Estupenda casa con parcela de 300 m2 en Santa Maria del Páramo

Divorciarme de ti y de la hipoteca
Cuando el “si quiero” se convierte en “si quiero divorciarme” pero también de la hipoteca …. Ya tenemos un problema serio porque de ésta última no es tan fácil desvincularse.
¿Qué hacemos con la hipoteca tras el divorcio?
Existen dos posibilidades:
. Que las dos partes quieran vender la vivienda. Si aparece un comprador se puede subrogar a la hipoteca o esta se cancela el día de la firma de compraventa ante el notario.
. Que una de las partes se quiera quedar con la vivienda. En este caso la otra parte vendería su 50%, aunque esto no significa desvincularse de la hipoteca. Dejaría de ser propietario pero mantendría la deuda con el banco y además respondería con sus bienes en el caso de que su expareja no cumpliera con los pagos de la hipoteca.
En este último caso para divorciarse o desvincularse de una hipoteca hay que hablar con el banco y hacer una novación hipotecaria, es decir, modificar el préstamo hipotecario renegociando el crédito y aceptando nuevas claúsulas.

Trucos para limpiar la cocina de forma 100 % natural
La plataforma houzz nos descubre diferentes alternativas más ecológicas y saludables que los productos químicos para limpiar y desinfectar nuestras cocinas.
Hablamos de productos naturales que ya usaban nuestras abuelas para limpiar y que, habitualmente, todos tenemos en casa. Se trata de sustancias como el vinagre blanco, el bicarbonato sódico, el limón, el jabón natural o ciertos aceites esenciales que tienen propiedades desinfectantes, pero sin los efectos secundarios de los agentes químicos.
¿Para que sirven?
- Vinagre blanco. Gracias a su acidez natural ejerce una acción bactericida y antihongos, además de ser desengrasante y antical.
- Bicarbonato sódico. Es un potente quitamanchas y antibacteriano.
- Limón. Es blanqueador, desodorante y ayuda a disolver la grasa.
- Aceites esenciales. Además de que los hay con propiedades antimicrobianas y antihongos, desprenden un olor muy agradable.
- Jabón natural. Detergente suave que sirve para limpiar cualquier superficie, pero sin desprender sustancias tóxicas.
- Bórax. Esta sal mineral sirve para limpiar diferentes superficies, además de ser un buen desinfectante y eliminar los malos olores.
RECETAS NATURALES
Existen fórmulas que puedes preparar en casa fácilmente para limpiar las diferentes superficies de la cocina.
- Limpiador multiusos. En una botella de spray manual, mezcla un ¼ l de agua caliente con una cucharadita de jabón y un poco de vinagre blanco o limón.
- Acaba con la grasa. Tanto si esta se acumula en los muebles de melamina, en el suelo o sobre los frigoríficos, podrás eliminarla fácilmente con vinagre blanco. Para enmascarar un poco su fuerte olor se puede mezclar con agua y zumo de limón, aunque una vez seco el olor suele desaparecer en su totalidad.
Para eliminar la grasa de los azulejos, solo tienes que frotarlos con fuerza con papel de cocina mojado en alcohol de quemar. Cuando este se evapore, no hará falta que enjuagues.
Desinfectar la encimera y el fregadero. Simplemente tienes que limpiarlos regularmente con una mezcla a partes iguales de vinagre blanco y agua. Pero si quieres una alternativa más potente, usa una mezcla de medio litro de agua caliente, 4 cucharadas de vinagre blanco y 2 de bórax. Puedes añadirle una pizca de jabón natural para aumentar su poder de limpieza.
Para limpiar un fregadero de acero inoxidable, usa una pasta elaborada con 1 taza de bórax y ¼ de taza de zumo de limón. Enjuágalo a continuación con agua tibia.
Grifos brillantes. En el caso de los grifos, basta con frotarlos con un paño impregnado en zumo de limón. que también ayudará a prevenir la acumulación de cal. Como medida preventiva, puedes hacer una pasta mezclando bicarbonato y vaselina y aplicarla sobre los grifos. De esa forma, se crea una capa protectora que los mantendrá más tiempo limpios.
Desatascar tuberías. Vierte una taza de vinagre y otra de bicarbonato sódico por el desagüe; déjalo reposar unos minutos y echa agua hirviendo.
Ante un problema como este, la levadura también puede serte de ayuda. Diluida en un poco de agua (vertiendo agua caliente después de dejarla actuar) te servirá para evitar los malos olores; y si la mezclas con vinagre, acabarás con los atascos.
Campanas sin grasa. Pon a cocer una cazuela con agua y zumo de limón con la campana encendida. El vapor hará que la grasa incrustada se reblandezca y será más fácil limpiarla. Para limpiar los filtros, ponlos antes a remojo en un recipiente con agua caliente y bicarbonato.
Limpiar sartenes y cazuelas. Para dejar impolutas las sartenes, bandejas de horno u otros utensilios que tengan restos de comida pegada y quemada puedes usar bicarbonato sódico. Mezcla media taza de bicarbonato con un poco de agua hasta obtener una pasta cremosa y restriégala sobre la superficie sucia.
Hornos y microondas a punto. Mezcla 2 cucharadas de jabón líquido y 2 cucharaditas de bórax con agua caliente. Aplica y deja actuar durante unos 20 minutos para que la suciedad se reblandezca. Con ayuda de un estropajo metálico, frótalo bien con bicarbonato sódico.
Para limpiar el microondas, pon a calentar un cuenco con agua y el zumo de medio limón. El vapor que este desprenda hará que la suciedad se despegue fácilmente y que luego baste con que pases un paño.
Fuera malos olores. El limón es una de las alternativas más eficaces para acabar con ellos. Corta un limón por la mitad y colócalo dentro del lavavajillas o de la nevera. En el caso de esta última, también puedes recurrir a un poner un cuenco con un poco de bicarbonato sódico o con pan empapado en vinagre. Las paredes interiores del frigorífico límpialas con una mezcla de bicarbonato y agua.
Fuente: http://www.houzz.es

Puntos importantes a la hora de hacer una reforma integral
Una reforma integral supone en la mayoría de los casos dejar la vivienda diáfana. Esta etapa de demolición implica tener muy estudiado el desescombro y la seguridad del propio edificio y de sus trabajadores. Por eso, es importante contar con el respaldo de una empresa de construcciones fiable.
Elaborar un programa de necesidades con lo que nos gustaría cambiar o incorporar; por ejemplo, tener más luz natural, disponer de una gran zona de día con una cocina que sea el centro de la vida social, crear un dormitorio en suite, contar con una zona de lavado, tener un espacio de trabajo, instalar una chimenea, resolver los problemas de aislamiento, etc.
Tener el presupuesto claro. Por experiencia propia, el presupuesto inicial casi siempre termina incrementándose, porque a medida que avanza la obra pueden aparecer imprevistos o cambios que no contabamos al principio con ello.
La reforma integral es una oportunidad para actualizar por completo los conceptos de distribución y sacar el verdadero potencial de la casa, casi siempre oculto tras excesivas compartimentaciones. El reto consiste en conseguir más, con los mismos metros cuadrados: más luz natural, más almacenamiento, más fluidez, más amplitud visual mediante la implementación de conceptos de planta abierta, más espacio de uso….
Un buen Aislamiento y eficiencia repercuten no solo en el presupuesto o la forma de resolver la distribución, sino en la calidad de vida, consumo energético y mantenimiento de la vivienda.
Aconsejamos siempre pedir varios presupuestos. Hay que partir de una memoria de calidades y mediciones que contemple todos los trabajos a realizar con sus especificaciones y las calidades de los productos a emplear. Esta etapa requiere un estudio comparativo minucioso para que luego se pueda recomendar al cliente qué cotizaciones son las más interesantes, así como cuáles son las formas de pago y los plazos para empezar y terminar la obra.
Os animamos a visitar nuestros inmuebles para reformar en http://www.quatroleon.es/inmuebles-2/. Encontrareis grandes oportunidades para vivienda o para invertir.

Lúpulo, cerveza y Carrizo de la Ribera
Castilla y León es una de las máximas productoras de lúpulo a nivel nacional con grandes superficies cultivadas de esta grandiosa planta con la que después se elabora la tan deseada cerveza.
Carrizo de la Ribera, en la provincia de León, es una de las poblaciones donde se cultivan grandes extensiones de lúpulo y donde todos los años rinden homenaje al “oro verde”.
Esta semana queremos enseñaros el piso que tenemos a la venta en esta localidad, ideal para vivir todo el año y para disfrutar en verano de la feria del lúpulo y la cerveza.

Comprar para alquilar ….. Lo más rentable pisos sin ascensor
Cuando se compra una vivienda para alquilar, hay que tener en cuenta una serie de factores. Si tiene o no tiene ascensor, su estado de conservación, el número de habitaciones, los gastos de comunidad, si está en el centro de la ciudad o en la periferia, …. Todo esto afectará a la rentabilidad que obtengamos con nuestra inversión.
Generalmente es más rentable comprar una casa sin ascensor que con él. Que una vivienda tenga o no tenga ascensor no afecta significativamente al precio del alquiler, pero sí al precio de compra.
Tenemos a la venta tres viviendas sin ascensor perfectas para invertir a muy precio.
EN EL CENTRO DE LA CIUDAD por 148.000 €:
EN LA ZONA LANCIA por 140.000 €:
EN LA ZONA DE PINILLA por 40.000 €
Un piso exterior en Pinilla a un precio fantástico para reformar

Quatro León os desea una FELIZ NAVIDAD
Quatro León desea a todos los leoneses y visitantes de nuestra ciudad, una feliz navidad y un própero año nuevo.
Y os recordamos que seguimos trabajando en estas fiestas para vosotros, para encontraros viviendas, locales, negocios…. Os recordamos también que hacemos certificaciones energéticas y valoraciones de inmuebles.
La foto que acompaña a esta felicitación es de un encantador nacimiento en la Avenida de la Condesa.

Obtener información del catastro
La información del catastro es pública y puede ser consultada en cualquier momento por Internet, por lo que es muy útil a la hora de ver la superficie de una vivienda. Además, cuenta con una gran ventaja, que es gratuita.
Sólo tienes que entrar en la página web del catastro: http://www.sedecatastro.gob.es/ y buscar la vivienda con su localizador de inmuebles. El catastro tiene una gran cantidad de información y mapas de todas las viviendas, ya sean chalets aislados, adosados o pisos en bloque
Una vez dentro del localizador puedes insertar directamente la referencia catastral (un código de cifras y letras que es único para cada inmueble) y obtener de forma inmediata los datos que buscas.
Sino se dispone de la referencia catastral, podemos localizar el inmueble rellenando los datos básicos de la vivienda como provincia, municipio, calle, número de la calle, piso y puerta podremos acceder a la información. Si desconoces algún dato puedes buscar la vivienda por satélite y obtener sus datos de forma sencilla.