
Trucos sencillos para reducir la factura de la luz en nuestros hogares
Cámbiate a los leds: Aunque este tipo de bombillas son más caras, el gasto compensa. Ofrecen la misma luminosidad consumiendo la mitad de vatios que las de bajo consumo o las fluorescentes. Con los halógenos la diferencia es aún mayor, uno de 80W corresponde a un led de 10W.
Haz el cambio poco a poco y en los lugares donde más tiempo tengas la luz encendida.
Enciende y apaga: Dejar la luz de una habitación encendida porque vas a volver enseguida, no es buena idea. Apaga y enciende las veces que lo necesites. Te saldrá más rentable.
Vampiros energéticos: Dejar los electrodomésticos y la tele en stand-by encarece la factura de la luz entre un 5 y un 16%. Es mejor enchufarlos a una regleta con interruptor para desactivarlos todos al mismo tiempo.
Apaga el ordenador: Al igual que con las luces, tendemos a dejar el ordenador encendido aunque no vayamos a utilizarlo por miedo a que al arrancar consuma más. Si no se va a usar en media hora o más, compensa apagarlo. En intervalos más cortos desconecta solo la pantalla.
Baterías a tope: Para cargar tus dispositivos móviles con mayor rapidez puedes enchufarlos y ponerlos en modo avión. También puedes usar cargadores solares que aunque tardan más, sale completamente gratis.
Fuente: Revista «Trucos de Casa»